Etiquetas

viernes, 12 de octubre de 2012

Una visita especial

LA PREHISTORIA
Hemos recibido la visita de un prehistórico que por sus modales,¡ SÍ ES PREHISTÓRICO!
Lo primero se ha presentado se llama Thourius, y tiene signo:










Nos ha explicado cómo es la vida en la Prehistoria, nos ha enseñado los signos de las Etapas de la Prehistoria, como Paleolítico y Neolítico, también nos ha contado que en la Prehistoria al principio las personas eran nómadas pero fueron aprendiendo a cultivar y a cuidar del ganado y se hicieron sedentarios. Bueno nos ha contado muchas cosas, y también nos hemos reído mucho.




PIEDRAS PREHISTÓRICAS




Hemos tenido una visita especial, ha venido Goyo vestido con un traje un poco raro, nos ha contado que un amigo suyo es Paleontólogo y le ha dejado unas cajas que ha traído con objetos prehistóricos.

Tenía piedras que utilizaban los prehistóricos para cortar la piel de los animales, flechas, y muchas cosas que nos gustaron mucho.





También estaba "Venus de la Fertilidad"


También vimos el invento que se habían fabricado los prehistóricos para hacer fuego.




Os dejamos los vídeos que vimos en clase, sobre el trabajo de la PALEONTOLOGÍA



COMENZAMOS CON LAS CLASES DE LSE

Hemos empezado la clase de LSE, nuestro profe Goyo, nos propone un juego, practicamos con la dactilología.
Por grupos, Goyo nos iba diciendo nombres de animales y nosotros teníamos que identificar el animal y hacer los gestos característicos de ése animal.

Aquí os dejamos unas fotos para que veáis cómo nos lo pasamos.


martes, 9 de octubre de 2012

EL ORIGEN DE LA TIERRA

Ya hemos empezado a investigar sobre nuestro proyecto,  os dejamos algunas imágenes de  la creación del sistema solar, de la tierra vista desde el cielo, y la teoría que hemos visto en clase.

Un vídeo para ver el inicio de la Tierra ( está en inglés, con subtítulos,  para que practiquéis el listening)  





















PINCHA EN ESTA IMAGEN Y PODRÁS ACCEDER A GOOGLE EARTH, donde podrás disfrutar de unas vistas magníficas.






NUEVAS AVENTURAS EN LA CLASE DE FOMENTO A LA LECTURA


HOLA CHICAS, CHICOS Y FAMILIAS,

EMPEZAMOS UN AÑO MÁS LAS CLASES DE FOMENTO... ESTE AÑO, VIVIREMOS MILES DE AVENTURAS ENTRE GRANDES CUENTOS.

LOS COMPIS DE PRIMER CICLO CONOCEREMOS LOS PERSONAJES E HISTORIAS DE LOS CUENTOS ELEGIDOS.

LOS COMPIS DE SEGUNDO CICLO, CAMBIAREMOS LOS CUENTOS A LA VIDA ACTUAL. ¿LE MANDARÁ CAPERUCITA UN WHATSAPP A LA ABUELITA?

Y LOS COMPIS DE TERCER CICLO, PREPARAREMOS UN CUENTO MOTOR CON DIVERTIDAS ACTIVIDADES AL RESTO DE COMPIS.

¿ESTÁIS PREPARADOS?

LA NUEVA AVENTURA DE LA CLASE DE FOMENTO on PhotoPeach

viernes, 5 de octubre de 2012

La troglodita
¡¡Noticias frescas!!
Ayer llegó una troglodita a clase, al principio solo decía ¡UGA!,¡UGA!, y nos olía y rebuscaba en el pelo; traía unos cuentos, de repente, comenzó a hablar y nos dijo que en el viaje que había hecho en el tiempo había aprendido a hablar y a leer.
 ¡Nos contó un cuento precioso!
Gracias Troglodita.

 Como en el cuento; pintamos con una pajita y así nos quedó.



Aquí os dejamos un juego para repasar las letras y aprender qué lugar ocupan en el teclado, 
¡qué adelantados estos prehistóricos!






LA UNIDAD DE MILLAR

En matemáticas ya somos unos expertos, y Bob Esponja nos ha pedido ayuda, necesita agrupar objetos en unidades, decenas, centenas y ...
En clase hicimos una actividad muy chula y ayudamos a Bob Esponja.


Aquí os dejamos el power point para que lo volváis a ver.


Las profes nos has preparado una actividad para experimentar y aprender cómo fue el origen de la Tierra, lo primero entramos en clase, que estaba a oscuras y nos dijeron que eramos estrellas que flotaban por el Universo, nuestra clase, nos chocamos, reímos pero de repente un ruido muy fuerte ¡BUMM! y nos colocamos en 8 grupos. los grupos eran los planetas que se formaron tras una gran explosión el BIG BANG, y Goyo nos colocó de más cerca a más lejos del sol.


Después vimos la presentación que nos habían preparado y los vídeos tan graciosos.


jueves, 4 de octubre de 2012

CRISTINA ES PROTAGONISTA


Como ya sabéis, Cristina, nuestra profe, ha sido la protagonista esta semana. El lunes nos mostró una presentación en power point, contándonos las cosas que más le gustan.


Podéis sacar muchas ideas para vuestras futuras presentaciones. 
¡ Estamos deseando conocer las cosas que más os gustan!


Los compis , han traido dibujos y algún regalito para Cris.









El día 15 de Octubre, Alfonso es nuestro protagonista,  durante la semana del 8 de octubre, tendrás que prepararle un regalo sorpresa.

miércoles, 3 de octubre de 2012

¡DINOSAURIOS EN 3D!

¡ Compis, ahora que tenemos el proyecto de PREHISTORIA, nos hemos enterado que podéis ir a visitar la exposición que CaixaForum tiene preparada   a partir del día 6 de Octubre, sobre DINOSAURIOS!



Pincha en la imagen y podrás acceder a toda la información.

¡Cuando vayáis , id con los ojos bien abiertos, porque después queremos que  nos contéis todo lo que allí habéis aprendido!

martes, 2 de octubre de 2012

DIA DEL SORDO

¡ Compis y Familias!

En el blog de la etapa, podéis ver un resumen de las actividades realizadas el día del Sordo.

http://investigandoqueesgerundio.blogspot.com.es/

¡Esperamos que os guste!


Este año, nuestro Día de las Personas Sordas ha tenido unos protagonistas muy especiales: 

NUESTROS PROFES DE L.S.E.



Todos juntos, hemos visto una obra de teatro que han preparado con mucho cariño contándonos la historia de un Fraile llamado Ponce de León... Sí, sí, como nuestro cole. 

Y es que hace mucho años, cuando nuestro cole empezó, las personas que lo fundaron decidieron poner el nombre de este fraile... 

¿Quieres saber por qué? No te pierdas el vídeo... Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros... 




Y, además, aquí puedes ver un pequeño resumen de las actividades que hicimos después.


DÍA DEL SORDO from primaria ponce on Slide.ly.

lunes, 24 de septiembre de 2012

PERSONAJES SORDOS DE LA HISTORIA

Compis de 3º, empieza una semana muy especial. El viernes la concluiremos con la celebración del día del Sordo.

Mientras... vamos a conocer a muchos personajes famosos sordos.

Os dejamos el power point que hemos visto en clase. ¡Comprueba con tu familia, todo lo que has aprendido!



domingo, 23 de septiembre de 2012

EL ABECEDARIO

Compis de tercero, esta semana hemos recordado qué es y para qué utilizamos el ABECEDARIO, os dejamos unos enlaces para aprender jugando

( Pincha en  la imagen para ver la teoría)









HEMOS ENCONTRADO UNA PÁGINA DONDE PUEDES REALIZAR MUCHAS ACTIVIDADES SOBRE EL ABECEDARIO ( Pincha en la imagen)



viernes, 21 de septiembre de 2012

LA PREHISTORIA

¡ Los compis de 3º, ya hemos elegido proyecto!

Venimos del verano con las pilas cargadas y con muchísimas ganas de aprender cosas nuevas.

Entre todos hicimos una lista de los temas que más nos gustarían investigar.




Al final decidimos empezar por LA PREHISTORIA, el comienzo de todo.




Y hemos decidido llamar a nuestro proyecto

" ATRAPADOS EN LA PREHISTORIA"

Juntos vamos a descubrir muchas aventuras, esperamos vuestras aportaciones.




ACTIVIDADES PARA EL DÍA DEL SORDO

¿Sabéis que el día 28 de Septiembre celebramos el Día del Sordo en el cole?

A lo largo de esta semana, vamos a realizar muchas actividades con el objetivo de conocer algunas de las personas sordas más importante que nos ayudaron a lo largo de la historia a tener un lugar como por ejemplo el Ponce de León, donde poder todos compartir nuestras vidas.


Esta semana, hemos realizado dos actividades muy divertidas con nuestro profe especialista en LSE, Goyo.







Primero nos convertimos en periodistas, le hicimos una entrevista. Cada uno de nosotros preparó dos preguntas, se las hicimos y después terminamos nuestra actividad  con un cartel gigante, en el que recogemos toda la información obtenida por nosotros de Goyo.




Y también hemos utilizado nuestras manos , para crear dibujos, y hacer unas creaciones magníficas.




DOCUMENTACIÓN DEL AULA

En esta carpeta, podréis encontrar toda la documentación que os vamos 

enviando a las familias.



EL CALENDARIO ESCOLAR



EL CALENDARIO DE DESAYUNOS




EL LISTADO DE MATERIAL INDIVIDUAL



EL LISTADO DE MATERIAL PARA EL AULA












CUENTOS PREHISTÓRICOS

Hemos recogido esta información del siguiente enlace:
http://bibliotecagerardodiegocorrales.blogspot.com.es/2010/11/cuentos-prehistoricos.html 



Cuentos prehistóricos

Os recomendamos ahora, algunos de los cuentos con divertidas historias,que tienen lugar en la prehistoria. ¡Disfrutádlos!

"Croniñón"
Autor e ilustrador: Michel Gay
Editorial: Corimbo
Estamos en la prehistoria.
Hace mucho tiempo que el frío no cesa.
Nada brota bajo la nieve.
El único medio de supervivencia de los Cro-Magnon es la caza.
A menudo hay que cambiar de territorio para encontrarla. 

"Croniñona"
Autor e ilustrador: Michel Gay
Editorial: Corimbo

Esta historia pasa hace diez mil años. Los hombres habían descubierto ya el fuego, y muchas otras cosas.... pero no conocían las muñecas.

Si pincháis en la imágen de croniñona, podréis ver sus magníficas ilustraciones
"En la edad de piedra"
Autor e ilustrador: Satoshi Kitamura

Editorial: Molino

"Una vez me ocurrió una cosa increíble. Tropecé, me caí y me encontré en un lugar donde todo era distinto. La gente se vestía con pieles de animales y cazaba y pescaba para alimentarse (....¡incluso
me enseñaron cómo bailaban!).
¡Me lo pasé tan bien y aprendí tantas cosas!....


"Cave Baby"
Autora: Julia Donaldson 
Ilustradora: Emily Gravett
Editorial: MacMillan 

Un gran mamut lleva al pequeño bebé y le enseña el paisaje en el que vive. En su viaje conoce a la hiena que rie y al gran oso marrón.
Si queréis disfrutar con las originales pinturas que el bebé realiza en las cuevas, solo tenéis que disfrutar de este fantástico cuento, escrito en inglés.

"Oscar y Arabella"
Autor e ilustrador: Neal Layton
Editorial: RBA Serres

Oscar y Arabella eran dos mamuts lanudos. Comían muchas hojas y bayas, a veces demasiadas.
Pintar era su gran pasión, y quedar hechos un asco.
Les gustaba explorar, siempre que no fueran sitios oscuros. Les gustaban las aventuras, siempre y cuando no fueran terroríficas.



"La era glacial" 
Autor: Gerónimo Stilton
Editorial: Planeta Junior

Stilton sigue fiel al intentar acercar la historia a los niños, de una original y divertida manera. En este cómic, nos encontramos con numerosas reseñas sobre la época, a la que han viajado, explicando un poco como pudo ser el modo de vida de los hombres de Neandertal y su hábitat, al menos en el lugar donde se desarrolla esta aventura..
Sin olvidar que los personajes son ficticios y la historia está basada en la imaginación, la base es bastante buena, con lo que los niños aprenden
a ver ciertas épocas de manera más cercana.

viernes, 14 de septiembre de 2012